Sus vídeos e instalaciones exploran nuevas formas de documental, frente a las condiciones de conectividad masiva y de aislamiento. Su obra se ha exhibido ampliamente, incluyendo el LACMA, PS1, el Mass MOCA, la Fundación Generali, el Walker Art Center, el Centro Pompidou, el MOCA de Los Ángeles, el Whitney Museum, la Tate, y Creative Time. Ha recibido numerosas becas y premios, incluidos los de Creative Capital, California Arts Council, la Fundación Guggenheim, la Fundación Durfee, la Fundación Rockefeller, Fundación Daniel Langlois. En 1999 y 2000 Bookchin organiza , una serie de charlas y talleres sobre arte, activismo e Internet en CalArts, el MOCA de Los Ángeles, y el Laboratorio Cinematek en Tijuana. Vive en Los Ángeles, donde enseña en el programa de Fotografía y Medios de CalArts.
The Intruder, está basado en el cuento La intrusa, de Jorge Luis Borges, que narra la historia de dos hermanos que viven en los arrabales de Buenos Aires. Atra&... Natalie Bookchin