Una colisión peculiar es la que nos propone Antonioni en su película Blow Up . Un azaroso encuentro en un parque, un supuesto crimen y una &uacu...
Giselle Beiguelman
Si nos quedamos quietos nos daremos cuenta que todo se mueve y nos convertiremos en testigos de viajes ajenos. Como quien mira en el puerto la llegada de un barco, una...
Brian Mackern
Las repeticiones fijan los recuerdos y también generan rituales. Como los días de mercado. En su obra 3AM, Arcángel Constantini nos prese...
Arcángel Constantini
“Eres la última esperanza de tu planeta. Tu planeta corrupto explota. Tienes que viajar en el tiempo a través de agujeros blancos con esencias prim...
André Sier
En su trabajo 7 sabores, siguiendo con el tema de los devaluados superhéroes populares latinoamericanos, Iván Lozano construye algunos nuevos, C...
Iván Lozano
ABC se nos presenta como una minimalista mezcla entre una enciclopedia de contenidos azarosos y un portal diseñado con cuidado hermetismo.
En est...
Alexei Shulgin
En la obra Afalud, Marcel.lí Antúnez nos presenta al personaje de su performance Afasia en versión interactiva. Afasia, té...
Marcelí Antúnez
La reunión de Ubermorgen, Paolo Cirio y Alessandro Ludovico no podría ser catalogada en verdad como un grupo o colectivo de arte formal, pero sí e...
Ubermorgen
Paolo Cirio
Alessandro Ludovico
Voodoochild es una banda DIY cyberpunk de Santiago de Chile, en la que el único miembro humano es el propio artista Christian Oyarzún-el programador- mie...
Christian Oyarzún
Con condimentos de acción política, happening y manifestación virtual, el proyecto se desarrolló frente a Wall Street, durante las jornadas...
Mark Skwarek
ASML (Art Statement Markup Language) se articula como un híbrido entre software art y documentación de discursos curatoriales. Partiendo de leng...
Ivan Abreu
En este trabajo, los artistas nos presentan una página en la que sólo vemos un texto típico de alerta sobre derechos de autor. Si miramos con mayo...
Thomson & Craighead
El vídeo documenta una acción en la que podemos ver al avatar de Gache recorriendo distintas ubicaciones en Second Life, sin levantar sus ojos del libro ...
Belén Gache
Como lo describe el propio Santiago Ortiz, "Bacterias Argentinas es un modelo dinámico de agentes autónomos que recombinan información ge...
Santiago Ortiz
Bb 2.0 nos propone la experiencia de escucha y al mismo tiempo (la función de) director. Se trata de una grilla de vídeos subidos a YouTube a los cuales ...
Darren Solomon
Bordergames Lavapiés fue una iniciativa de la Fiambrera Obrera en la que se facilitó herramientas de diseño y programación para que j&oacut...
Fiambrera Obrera
Cloud Face (Cara de nube) es una colección de imágenes de nubes que han sido reconocidas como rostros humanos por un algoritmo de reconocimiento...
Shinseungback Kimyonghun
En este trabajo, Santamaría nos propone una experiencia de vídeo en tiempo real en la que a través de varias páginas, podemos visualizar di...
Mario Santamaría
El proyecto Cult of New Eve reflexiona acerca de la apropiación de la retorica religiosa por parte de la ciencia, hacia una utopía biotecnológica ...
Critical Art Ensemble
Customers who also bought (Clientes que también compraron) es una serie de retratos generados por ordenador mediante un software que recopila datos de otros pro...
Matthew Plummer Fernández
CyberZoo se presenta como "un zoológico virtual donde es posible experimentar las más salvajes expresiones de la vida artificial desde la seguridad de su...
Gustavo Romano
Desde Corea del Sur, Young-Hae Chang Heavy Industries nos propone una profunda reflexión musicalizada sobre el arte, Internet y la cultura dentro de la dictadur...
Young-Hae Chang
El proyecto -desarrollado años antes de la aparición de Second Life-, nos presenta una plataforma de interacción multiusuario, en la que podremos ...
Gilbertto Prado
El proyecto que El Diario de una estrella está basado en el texto de los diarios de Andy Warhol. Navas señala que Warhol concebía sus dia...
Eduardo Navas
Hoy en día, el conocimiento se ha puesto al servicio de la producción. El Big Data es la gran fuente de recursos de las empresas tecnológicas, el ...
César Escudero Andaluz
Martín Nadal
Sáez nos presenta un interactivo en el que su propia imagen -videada- se mueve en tanto movemos el cursor en nuestra pantalla. Ante cada movimiento nuestro, "&e...
Carlos Sáez
Este video de Daniel Jacoby está realizado a partir de la toma de los primeros 10 minutos de un discurso de Hugo Chávez, que luego ha sido seccionado pal...
Daniel Jacoby
Free Universal Cut Kit for Internet Dissidence (El kit de corte universal gratuito para la disidencia en Internet) es un dispositivo autónomo capaz de cort...
César Escudero Andaluz
Esta versión pertenece a la serie Genomixer en la que la información decodificada del ADN del artista fue recombinada en imágenes...
Stanza
"Imagina que la historia del mundo se volvió cabeza abajo y que los personajes históricos que dejaron su huella en nuestros libros de texto, se reencarna...
Christophe Bruno
En el período barroco, el equilibrado mundo clásico deja lugar a un mundo inestable, descentrado, escondido tras el abigarramiento de los signos. El G&oa...
Belén Gache
Guadiana, junto con Dérive Veneziane y Finisterre, conforman una trilogía de vídeos que describen acciones vin...
Antoni Muntadas
La "guemboi" -modo popular de llamar entre los hispanoparlantes a la consola de Nintendo- se caracteriza fundamentalmente por su portabilidad, por el hecho de que se p...
Christian Oyarzún
Este website se inscribe en la serie “dull.life™”. En ella, el artista nos sumerge en la estética propia de las empresas o emprendedores que a...
Constant Dullaart
En "Happy Deep Love" (Feliz amor profundo), Systaime ofrece incesantes combinaciones de “estética” de Internet (Internet Aesthetics), gracias a un r...
Michaël Borras a.k.a SYSTAIME
En HR URL01, Emilio Gomariz nos invita a experimentar un modo diferente de visualizar una imagen, insertando un archivo gráfico de nuestro ordenador o cualquier...
Emilio Gomariz
A modo de Portal de Internet, Hyperbody ofrece un listado actualizado de los sitios web cuyos nombres refieren a las diferentes partes del cuerpo humano. Por un lado l...
Gustavo Romano
A través de este sitio web, Manetas propone una encuesta sobre el tema de los derechos de autor y el copyright, dirigida a artistas, arquitectos, diseñad...
Miltos Manetas
Clones del rostro de la artista, escaneado en 3D, ocupan el espacio virtual. Inmóviles y sin vida, algunos yacen en el “suelo”, otros flotan en el &...
Martina Menegon
En este proyecto, Callanan nos presenta la miniatura de la tapa de más de 600 diarios de todo el mundo en una sola página web. Induce al navegante a sume...
Martin John Callanan
Imagepirate.com nos señala una de las características más específicas de los medios digitales: más allá de la copia,...
Antonio Mendoza
Si anteriormente habíamos visto diferentes casos de intervenciones en el espacio público de Internet, Influenza Skin logra intervenir nuestro propio Desk...
Rafael Marchetti
Raquel Rennó
Texto de Dora García introduciendo la pieza:
El nombre "Insertos en tiempo real" traduce la intención de este proyecto de interrumpir, dis...
Dora García
Mackern parte del concepto de la web "Chamántica" de Roy Ascott, en la que se describe un nuevo modelo de "trance chamánico", apoyado no ya por las "tecn...
Brian Mackern
El proyecto IP Poetry se basa en la generación de net poesía a partir de la búsqueda en tiempo real de material textual en la web. Robots conectad...
Gustavo Romano
“k.” es una adaptación libre del imaginario experimentado por K. en El castillo de Franz Kafka, que sumerge al usuario en un viaje vertigin...
André Sier
¿Qué relación hay entre el aire y un candado? ¿Entre un diccionario y la Vía Láctea?
Santiago Ortiz nos propone estas y...
Santiago Ortiz
La memoria sigue una lógica de acumulación de datos que en principio nos sorprende o nos puede parecer caprichosa. Los vestigios de la vida están ...
Santiago Echeverry
"Luther Blissett" es un nombre multiuso, una reputación abierta informalmente adoptada y compartida por cientos de artistas y activistas sociales por toda Europ...
Luther Blissett
Mapa se presenta como una cartografía imaginaria que sirve de interfaz para una serie de juguetes sonoros -soundtoys-. La ubicación espacializad...
Rafael Marchetti
Máquina Cóndor consiste –en su versión más reciente, la 4.0, de 2016– en un modelo relacional compuesto por tres operaciones co...
Demian Schopf
Haciendo uso de todas las herramientas que las tecnologías de la reproducción y distribución de la información ponen a su alcance, la "empr...
Minerva Cuevas
Una pequeñísima piedra gira sobre sí misma, da vueltas en la inmensidad del espacio, lentamente, sin testigos, en el silencio del vacío. Ab...
Ivan Abreu
Iniciado en una época de proliferación de cámaras web por todo el globo, el Multi-Cultural Recycler invitó al públi...
Amy Alexander
La forma de clasificación y organización de los objetos que vemos en los mercados de usados es tan enigmática para nosotros, visitantes, có...
Arcángel Constantini
Hay colecciones de lo más variadas: abanicos, dientes de tiburón, muñecas Barbie... Hay también quien colecciona amigos en Facebook o en Tw...
Thomson & Craighead
Tal como lo describe su autor, Net Art World es una obra "time specific". Es curioso pensar que es en lo único que puede ser "specific" una obra digital al care...
Eduardo Navas
Molleindustria es una "empresa" desarrolladora de software, que desde la ironía, utiliza los mecanismos de los juegos online para introducir una crítica ...
Paolo Pedercini
El sitio web No-content.org juega con una de las formas que quizás se extingan en breve, en este caso los preloaders (precarga). Estas animaciones en f...
Brian Mackern
Pn=! pertenece a la serie The disasters (Los desastres) que propone una reflexión crítica sobre el modo en que la violencia de la guerra es representada ...
Iván Marino
Una foto sirve de prueba de un viaje realizado. Aunque compremos el recuerdo de otro en forma de instantánea prefabricada. En su obra en proceso Postcar...
Lucas Bambozzi
Predictive Art Bot es un algoritmo que convierte los últimos titulares de los medios en conceptos artísticos.
\nUn sistema de inteligencia artifici...
disnovation.org
Este ensayo visual -descrito por sus creadores como un relato cinemático para lecto-espectadores- es un proyecto que funciona de manera online, combinando texto...
Azahara Cerezo
Mario Santamaría
La obra, que surge por encargo del Museo de Arte de Los Ángeles en 2012, año en el que llegaba a su fin el calendario maya, compila una serie de reflexio...
Yucef Merhi
Radical Karaoke es un dispositivo online que permite que cualquier usuario pueda enunciar discursos políticos.
En una era en que la política se ha c...
Belén Gache
Como aclara la misma Giselle Beiguelman en la presentación de la obra, el sitio es reciclado, lo que quiere decir que ninguna de sus páginas son original...
Giselle Beiguelman
Este trabajo es un manifiesto de 34 puntos escrito por José Luis Brea, que se presenta como reflexión abierta y en proceso para la discusión acerc...
La Société Anonyme
September 12th es un video juego o tal vez no. La primera pantalla nos lo advierte:
"Esto no es un juego. Usted no puede ganar o perder. No es una simulació...
Gonzalo Frasca
Serendipitor es una aplicación para móviles que forma parte de una colección de artefactos reunidos bajo el nombre de Sentient City Survival Kit. ...
Mark Shepard
Si advertimos que el mapa no es el territorio, debemos recordar que tampoco lo es su bandera ni su canción patria. Ambas pertenecen al abanico de abstracciones ...
Ivan Abreu
So much for self control (demasiado para mantener el control) es una animación en la que los clones virtuales del cuerpo escaneado en 3D de la artista est&aacut...
Martina Menegon
La cara -o la geografía- visible de la web son sus páginas: es aquello que vemos en la pantalla. Su "piel" -su relieve- está formado por pixeles (...
Kim Asendorf
En 1996, Daniel García Andújar, con motivo de una exposición en Hamburgo, empieza a desarrollar el proyecto Technologies To The People qu...
Daniel García Andujar
En mayo de 2008 los artistas Robin Hewlett y Ben Kinsley invitaron a los vecinos de la zona norte de Pittsburgh a realizar una serie de acciones que serían reco...
Robin Hewlett
Ben Kinsley
"Con este reloj, ya no habrá retrasos, solapamientos, ni errores de comunicación. El mundo de hoy requiere que te adaptes al si...
Gustavo Romano
Draves es el creador del algoritmo Fractal Flames, que ha sido utilizado en numerosos proyectos, siendo el más destacado Electric Sheep, generado por e...
Scott Draves
“Navegar a menudo se siente como si estuvieras en un tren expreso de alta velocidad, rodeado de empresas que quieren capturar tus clics, mostrarte anuncios y mon...
Jonas Lund
The Intruder, está basado en el cuento La intrusa, de Jorge Luis Borges, que narra la historia de dos hermanos que viven en los arrabales de Buenos Aires. Atra&...
Natalie Bookchin
"The Most Boring Places in the World" (Los lugares más aburridos del mundo) es un tour por Google Earth cuyos puntos geográficos fueron determinados por ...
Angie Waller
The Next Coin (La próxima moneda) crea incesantemente nuevas criptodivisas. En el formato instalación, si el espectador presiona un botón, se conv...
Martín Nadal
Para esta serie de trabajos que Stanza denomina pinturas generativas, el artista utiliza un software en el que automáticamente, sin intervención del espe...
Stanza
El proyecto The Tunnel People es un trabajo originalmente creado para la exposición "Metro>Polis", que se desarrolló en dos plataformas. Por ...
Dora García
Como en su obra Excerpt from President Hugo Chavez's speech, Jacoby pone en tensión dos métodos de ordenamiento y nos propone una n...
Daniel Jacoby
Systaime es uno de los artistas que iniciaron el “Facebook art” a través de la cuenta ÊžooqÇÉ”ÉÉŸ. En este trabajo, el artista ge...
Michaël Borras a.k.a SYSTAIME
En el nuevo paradigma que fomentan algunas redes sociales, ya no importa demasiado diferenciar entre tener amigos o enemigos: lo importante es tener seguidores. Esto p...
Carlos Sáez
La obra propone, en principio, una navegación a ciegas y sin horizonte a la vista. Nos sumerge en un paisaje conformado sólo por signos que como humanos ...
Ciro Múseres
Stanza utiliza aquí nuevamente sus algoritmos de procesamiento de imagen, esta vez sobre una grilla conformada por las señales de las cámaras de t...
Stanza
Creado en el verano de 2002, Vagamundo, nos coloca en la problemática del inmigrante, pero a diferencia de otros proyectos que se centran en el cruce de la fron...
Ricardo Miranda Zúñiga
Utilizando la estrategia de la intervención urbana y de los recorridos como derivas lúdicas, Fernando Llanos realiza su proyecto Videoman (originalmente ...
Fernando Llanos
Vrubri's Cultivuum surge de la colaboración entre Evru (Barcelona) y Brian Mackern (Montevideo) en la que Evru trabajó las imágenes y Mackern...
Evru
Brian Mackern
¿Me siento seguro si hay más o si hay menos vigilancia? ¿Qué pasa con la privacidad? Con esta aplicación para Google Glass, Veenhof ...
Sander Veenhof
Una particular colección es la que queda en el cache de nuestro ordenador luego de varias jornadas de navegación. En Weightless, mediante una ligera y am...
Thomson & Craighead
Paolo Pedercini utiliza aquí el software America's Army, un videojuego para el reclutamiento de soldados desarrollado por el Departamento de Defensa nortea...
Paolo Pedercini
Como lo describe la propia artista: "What´s happening in my living room? fue una experiencia artística concebida para experimentar. Una reflexión s...
Maite Cajaraville
Wordtoys es una obra pionera en el campo de la literatura electrónica en español, que nos propone el ejercicio de la lectura como tarea de ...
Belén Gache
Como parte de su repertorio de sitios impostados y de su estrategia de disfrazarse y apropiarse de prácticas de artistas célebres, Manetas nos presenta s...
Miltos Manetas
Este trabajo de Kim Asendorf utiliza el motor de Yahoo, invitándonos a introducir en su página aún en blanco, una palabra cualquiera, y así...
Kim Asendorf